Durante las últimas décadas, los organismos internacionales que buscan la promoción y protección de los derechos humanos en América Latina, han visto un aumento considerable en de peticiones y casos que llegan hasta ellos. En el ámbito interamericano, tanto la Comisión como la Corte Interamericana de Derechos Humanos, a través de sus resoluciones, han ido estableciendo estándares que han mejorado la protección de los derechos humanos en la región, haciéndose cargo de la realidad de violaciones estructurales de derechos humanos que sufren ciertos grupos excluidos de la población.
El conocimiento, estudio y difusión de dichos estándares hacia la sociedad civil y operadores de justicia, es una de las áreas de trabajo prioritarias de la Fundación Diálogo Jurisprudencial. En esta tarea, buscamos entregar información sistematizada, crítica, relevante y actual sobre los diferentes desarrollos normativos y jurisprudenciales de los sistemas de protección internacional.
Cuadernillos de Jurisprudencia (proyecto con Corte IDH)
Informativos de Jurisprudencia
Boletín de Jurisprudencia (proyecto con OSIDH) 2014-2015
El 29 de noviembre de 2011, la Corte Interamericana dictó sentencia en el caso Fontevecchia y D'Amico vs. Argentina...
El Dr. Claudio Nash, en sus clases de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, solía decir que...
Siempre me ha producido cierto embarazo hablar de países que no son el mío, tanto para hacer diagnósticos como para dar recomendaciones...
La baja calidad de la educación jurídica y la falta de una regulación adecuada del ejercicio profesional de los abogados son dos de los grandes obstáculos para lograr...
A primera vista, el Nuevo Acuerdo de 2015 constituye una desviación significativa del Marco Legal para la Paz aprobado en 2012...
Durante las últimas décadas hemos sido testigos de cómo los derechos humanos han ido asumiendo un lugar central en la agenda pública de Latinoamérica...