En los últimos años, Chile ha sido testigo de la creciente demanda de la ciudadanía por más espacios de participación, lo que se ha caracterizado por la proliferación de manifestaciones sociales y por el cuestionamiento al actual modelo de Estado. En este contexto, actualmente uno de los temas que se encuentra en el centro del debate político y académico nacional, es la discusión constitucional. Respecto de la actual Constitución, los cuestionamientos apuntan a su falta de legitimidad democrática, los déficits de sus mecanismos de garantía de derechos fundamentales y los pocos espacios de participación ciudadana. En ese sentido, el debate se ha orientado a determinar los mecanismos a través de los cuales se debe reformar la Constitución Política, así como a encontrar fórmulas para incorporar demandas y temáticas que han estado excluidas u olvidadas en la discusión constitucional, como son la realidad multicultural del país o la posibilidad de ampliar el catálogo de derechos protegidos y sus mecanismos de garantía. En este proceso, el Derecho Internacional de los Derechos Humanos (DIDH), pasa a cumplir un rol relevante, toda vez que en el estado actual de la relación entre el DIDH y el derecho interno, la recepción de los instrumentos de derechos humanos no solo ha sido formal, sino también sustantiva, lo que ha significado la apertura de los ordenamientos jurídicos nacionales a espacios más amplios de protección de derechos y, que el sistema internacional se ha transformado en fuente de inspiración de numerosas reformas constitucionales.
Convencidos/as de la centralidad de los derechos humanos en una nueva Constitución, es que la Fundación Diálogo Jurisprudencial Iberoamericano busca transformarse en un apoyo académico en este proceso, a través de la generación de insumos para la discusión constitucional.
Descargar PDF Ideas ciudadanas: insumos para el debate constitucinal chileno. Autor: Claudio Nash, Constanza Núñez Y Natalia Morales FDJI 2021 |
|
Descargar PDF Insumos para una Constitución fundada en derechos humanos Autor: Claudio Nash, Constanza Núñez Y Natalia Morales FDJI 2021 |
|
Descargar PDF Reforma Constitucional y Pueblos Indígenas en Chile: Apuntes para el debate Autor: Claudio Nash y Constanza Núñez FDJI 2015 |
El 29 de noviembre de 2011, la Corte Interamericana dictó sentencia en el caso Fontevecchia y D'Amico vs. Argentina...
El Dr. Claudio Nash, en sus clases de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile, solía decir que...
Siempre me ha producido cierto embarazo hablar de países que no son el mío, tanto para hacer diagnósticos como para dar recomendaciones...
La baja calidad de la educación jurídica y la falta de una regulación adecuada del ejercicio profesional de los abogados son dos de los grandes obstáculos para lograr...
A primera vista, el Nuevo Acuerdo de 2015 constituye una desviación significativa del Marco Legal para la Paz aprobado en 2012...
Durante las últimas décadas hemos sido testigos de cómo los derechos humanos han ido asumiendo un lugar central en la agenda pública de Latinoamérica...